La evaluación inicial de alumnos y
alumnas es un primer paso en el proceso de evaluación continua que
lleva a cabo el equipo educativo. Os dejo algunos ejemplos...
Consideraciones generales:
El proceso de
enseñanza y del aprendizaje de alumnos y alumnas se dirige hacia el logro de
una serie de objetivos valiosos, lo que implica partir de un "estado
inicial" (que debe conocerse) sobre el que se irán operando los cambios
producidos por la enseñanza y el aprendizaje.
El conocimiento de los niveles,
características y necesidades de los alumnos nos permitirán tomar una serie de
decisiones relativas a:
- planificar y programar las actividades docentes
- adoptar medidas de atención a la diversidad en el aula
- metodologías a emplear
Al
tratarse de decisiones que afectan a un equipo docente es necesario que exista
un intercambio de opiniones e información entre los miembros del equipo
educativo. La evaluación inicial de alumnos y alumnas es un primer paso en el
proceso de evaluación continua que lleva a cabo el equipo educativo.
¿Qué evaluar?
Además, es
necesario conocer la situación emocional del niño, sus características
personales así como su estado familiar.
¿Cómo evaluar?
Los instrumentos que
emplearemos dependerán de la edad y madurez de los niños. De forma general
pueden ser:
- Observación directa
- Intercambio de información del equipo educativo
- Autoevaluación de alumnos y alumnas
- Entrevistas Simulación de situaciones, debates, ...
- Pruebas escritas y orales
En Educación Infantil se emplean, principalmente, la entrevista y la observación. Aquí os dejo algunos ejemplos para los diferentes cursos del Segundo Ciclo de esta Etapa. (Clic en los enlaces para acceder a los ejemplos)
- La entrevista (común para todos los cursos, con algunas variaciones según la edad)
- La observación:
Fuente: http://www.orientacionandujar.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario